Brasil
Damares Alves, la ministra de Brasil que vio a Jesús y difunde bulos sobre indígenas

La recién nombrada ministra de Mujer y Familia de Brasil vio a Jesucristo trepar a un árbol, denuncia libros sobre diversidad sexual y afectiva, y es fundadora de una ONG que ha sido denunciada por su visión racista de los pueblos indígenas.

Damares Alves Entrevista OK
Damares Alves en la entrevista de Expresso Nacional en la que asegura que la que asegura que “las mujeres nacen para ser madres”.

Damares Alves, la ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos en el gobierno de Jair Bolsonaro, se ha hecho viral por un vídeo grabado aparentemente este jueves en el que se felicita por “la nueva era” en Brasil en la que “el niño viste de azul y niña de rosa”, dice dos veces dando saltos.

Alves, abogada y pastora evangélica de 54 años, dirigirá el Ministerio de Mujer, Familia y Derechos Humanos. Estas son algunas de sus declaraciones en los últimos años: 

“Vi a Jesús en un guayabo”
En diciembre de 2018, unas declaraciones se hicieron virales. Damares contó a sus seguidores que a los diez años estaba a punto de suicidarse cuando vio a Jesús cerca de un guayabo. “Tuve una experiencia extraordinaria, los niños tienen experiencias extraordinarias con Jesús”. La historia sigue así: Jesucristo se sube al árbol, Alves suelta el veneno que llevaba para suicidarse “y esa niña hoy está en el Senado escribiendo leyes para proteger a los niños”. Las declaraciones generaron una ola de memes en las redes sociales.


“Las mujeres nacen para ser madres”
Damares Alves ha manifestado en distintas oportunidades posiciones críticas sobre los reclamos del colectivo feminista y la comunidad LGBTI. En una entrevista en marzo de 2018, en el contexto del Día Internacional de la Mujer y preguntada sobre feminismos, Alves aseguraba que “las mujeres nacieron para ser madres”.


“La ideología de género es muerte”
En la misma entrevista, Alves asegura que “la ideología de género es muerte”. Muchas otras cosas son “muerte” para esta abogada: “El aborto es muerte, sangre y crueldad”, “la eutanasia es muerte”, “la ideología de género es la muerte de la identidad”. En general, “las pautas progresistas son muerte”.


“Las biblias tiene que regresar a la escuela”
No sabemos si los libros son también la muerte, pero si van sobre diversidad afectiva o educación sexual, no le gustan nada. En este vídeo se explaya explicando cómo quieren normalizar la presencia del demonio en las escuelas, por ejemplo mediante el libro Manual práctico de brujería o con poemas sobre demonios majetes. Le preocupa que los niños aprendan cómo vestirse o cocinar como una bruja por la “confusión espiritual” que pueda causar a los pequeños. “Las biblias tienen que volver a las escuelas”, dice.


“Cada año 450 niños indígenas en Brasil son enterrados vivos”
En este vídeo de 2013, Alves asegura que, “según un estudio no oficial”, unos 450 niños en Brasil son enterrados vivos en las comunidades indígenas de Brasil. Según Alves, de las 120 etnias que existen en el país, entre 30 y 40 matan niños recién nacidos por diversos motivos. Alves es fundadora de la ONG Atini, responsable de un supuesto “documental” sobre infanticidios en comunidades indígenas que ha sido denunciado por su falsedad. El documental escenifica un enterramiento de una niña y ha sido denunciado por  Survival International denunció por sus supuestos contenido.

El ministerio de Alves se hará cargo de las políticas en defensa de los derechos de las comunidades indígenas después de que el presidente electo haya decidido desvincular la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) del Ministerio de Justicia, donde ha estado en los últimos 30 años.





Archivado en: Jair Bolsonaro Brasil
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Brasil
Brasil El Gobierno Lula, prisionero de las maniobras del Congreso brasileño
Los líderes de los partidos de centro celebran la elección de los presidentes del Congreso y el Senado como una clara demostración del poder ampliado que poseen sobre el Gobierno para aumentar su influencia sobre los fondos públicos.
Brasil
Ana Carolina Lourenço y Fabiana Pinto “Organizar la imaginación es la lucha de nuestro tiempo”
En la vanguardia de los movimientos que plantaron cara a la extrema derecha bolsonarista, las mujeres negras cuentan con una largo recorrido en la disputa política brasileña. Un libro recoge su genealogía y sus miradas para el futuro.
#28772
5/1/2019 13:40

Recomiendo el documental (ya con unos cuantos años a sus espaldas) "Campamento Jesús" sobre los campamentos de niñxs que organizan lxs evangélicos en EEUU.

2
0
#28747
4/1/2019 17:54

La magia de la religión tiene un relato simple, seguro y esperanzador. Los evangélicos brasileños lo llevan a extremos dictatoriales con la ayuda del fascismo ideológico.
En esta sopa fundamentalista se pretenderá la conversión de todos los indigenas y la explotación de sus territorios selváticos que a su vez acelerará los efectos adversos del cambio climático.
Y esto no hay Dios que lo arregle.

3
0
#28797
6/1/2019 22:41

Y todo en nombre de Dios .La colonizacion continua!!

2
0
#28745
4/1/2019 17:07

La realidad supera a la ficción

3
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.